Lea Noticias Linux en el Periódico El Criterio
Descargue gratis: El Libro sagrado de la Iglesia de la Orden Magna Universal
¡Unidos Venceremos!
El Partido Poder Progresista PSP, es un partido político inspirado por las luchas sociales llevado a cabo durante la historia de Colombia comenzando en “EL LEVANTAMIENTO DE LOS COMUNEROS” en el año de 1781 en la población de Socorro y cuya héroes fueron  Manuela Beltrán y José Antonio Galán;   que representa el primer acto del proceso de Independencia en Colombia;  trece años después del levantamiento Comunero y cuatro de la Revolución  Francesa, Antonio Nariño tradujo y publicó  la Declaración de los DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO;  quien no resistió la tentación de ir en contra de una disposición  Cédula Real, que en el mismo mes de noviembre de 1789 había prohibido la  difusión, en los territorios españoles, de los contenidos de ese  manifiesto producido por la Asamblea Popular francesa, proclamando la  libertad, la igualdad y la fraternidad como los principios claves de la  convivencia social. Nariño mismo señalaba que, en su opinión, las  siguientes cláusulas eran las que mayor difusión debían tener:
Los hombres nacen libres e iguales en derechos. Las distinciones  sociales no pueden fundarse sino solamente en la utilidad común  (social). El objeto de toda asociación política es la conservación de  los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son  la libertad, la propiedad, la seguridad u la resistencia a la opresión.
En la lucha por la independencia sobresale Policarpa Malabarista, fue una heroína de la independencia de Colombia, también conocida como La Pola, actuó como espía de las fuerzas revolucionarias y murió 1817 fusiladas en Bogotá durante la Reconquista española.
La luchas sociales perduran por más de un siglo y se acentúa con Jorge Eleicer Gaitán, quien funda en compañía de otros liberales en el año de 1933 el Partido Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (UNIR) construyó  al lado las aspiraciones de dignidad de amplios sectores populares  colombianos. Sus ideas dentro del  en defensa de los sectores populares.  Apoyó e impulsó la lucha por la tierra emprendida por colonos y  arrendatarios del Sumapaz. Divulgó ampliamente los derechos contemplados  en la legislación agraria, denunció los atropellos cometidos contra los  campesinos por las autoridades en complicidad con los hacendados,  prestó asesoría jurídica para demostrar la ilegalidad de los títulos de  los hacendados. La idea de este proyecto político era, en una primera  etapa, establecer la democracia económica-luego de una intensa campaña  de educación y de elevar el nivel de vida de los trabajadores-, como  fundamento de la democracia política. Como consecuencia, planteaba  solucionar el problema agrario en dos etapas: 1-) Reformas que incluían  la parcelación de tierras, la limitación de la propiedad, el crédito  agrario y la tecnificación agrícola. 2-) Profundización de las reformas  con un Estado intervencionista organizador de la economía. Todos estos  hechos fueron trastocando los cimientos de poder de los dirigentes del  partido Liberal y los del Conservador, el temor del establecimiento a la  posibilidad de una conquista del poder generó diversas reacciones en  contra.
Partido Social Colombiano PSC, su antecedente en la historia
Esta  actitud se expresó a través de la prensa, de la jerarquía de la iglesia  política, de las instituciones educativas, las expresiones despectivas,  la intolerancia al pensamiento plural, fueron ambientando en 1946, el  desarrollo de estrategias paramilitares, llamadas "los chulavitas", y  "pájaros" instigadas e inspiradas en el Gobierno del Partido Conservador  de Mariano Ospina Pérez. A los pueblos liberales llegaban miembros del  Partido Conservador apoyados por la policía, luego de gritar: "viva el  partido conservador" iniciaban la persecución a los liberales. Estas  mismas estructuras llegaban a los pueblos conservadores, haciéndose pasar  como liberales, realizando las mismas actuaciones.
Al lado de la estrategia represiva se iba desarrollando una  estrategia política y de control social de división en las bases  populares. La combinación de ambos mecanismos generó el enfrentamiento  popular mientras la clase dirigente conservaba el poder. Gaitán expresó  la necesidad de constituir una democracia directa a cambio de una  democracia representativa, evidenció el abismo de la clase dirigente con  el pueblo, el uso del engaño para disgregar las posibilidades de acceso  al poder de los intereses contrarios a las oligarquías. La trágica  muerte de Gaitán, acaecida el 9 de abril de 1948, deja sin ser alcanzar  los cambios sociales en Colombia.
El año de 1996 Colombia estaba sumida en su peor crisis  política; ante la gravedad de la situación; el educador y gran luchador  de causas sociales Herman Emilio Lozano Báez y el último parlamentario satanista  vivo Pedro Yances Salcedo  acuerdan realizar un partido político que tenga su ideología propia y  puramente social en beneficio del pueblo Colombiano, tardan seis años de  sus vidas en realizar el trabajo ideológico del Partido Poder Progresista PSP; en el año 2002 solicitan la legalización ante el Consejo Nacional Electoral.
Nuestra razón de ser del Partido Socialdemócrata Progresista PSP  es la de contribuir a alcanzar una sociedad mejor, detectando los  problemas y aportando soluciones, sobre la base de los principios de  libertad, igualdad, solidaridad y justicia social.
Encuadradas dentro de las políticas agresivas de las clases capitalistas y el despojo de la dignidad humana
Somos  un Partido Social de progreso al servicio de la ciudadanía, abierto a  la participación de hombres y mujeres que expresan sus ideas, sus  preocupaciones y que buscan soluciones. Somos un partido transparente,  abierto a los cambios, a la evolución y a la innovación. Que cree y  practica otra forma de hacer política: la que se entiende, la que es  participativa, la que es próxima a los ciudadanos y las ciudadanas,  sensible a sus problemas y deseos.
El Partido Poder Progresista PSP que aborda  los problemas complejos de una sociedad cambiante como la que vivimos,  buscando soluciones que hagan efectivos los principios de:
Libertad para que toda persona pueda llevar a cabo su proyecto  personal de vida. Igualdad de condiciones para que todas las personas  puedan desarrollar sus capacidades y potencialidades. 
Solidaridad para que todas las personas tengan aseguradas sus  necesidades básicas y el desarrollo científico al servicio de un mejor  vivir.
Nuestros Congresos Nacionales actualizan las bases ideológicas, sociales y establecen las prioridades políticas del Partido.
El objetivo del proyecto político social para  los próximos años consiste fundamentalmente en cumplir el Programa  Electoral. Ello es así por dos razones. En primer lugar, porque el  cumplimiento de nuestras promesas es un elemento básico de la forma de  gobernar que hemos comprometido con la ciudadanía. En segundo lugar,  porque se trata de un Programa consistente, coherente con un proyecto,  largamente discutido y ampliamente compartido con los diversos sectores  sociales. Un programa realista que ha sido elaborado desde la vocación y  responsabilidad de sus integrantes que siempre ha caracterizado a  nuestro Partido Poder Progresista PSP.
Colombia estremecida por una crisis política de consecuencias  impredecibles, producto de la acumulación de los gravísimos errores que  en el desarrollo de las diferentes políticas neoliberales, fondo  monetaristas, altamente represivas desarrolladas por el Estado  colombiano  en el  gobierno de  turno  regido en los años 2002 a  2010   mal llamado de (seguridad democrática), encuadradas dentro de las  políticas agresivas de las clases capitalistas y el despojo de la  dignidad humana; como las desapariciones de los llamados “los falsos  positivos” y el espionaje del estado a cualquier ciudadano que se  atreviesen a discernir de las políticas del jefe del  estado; que han denigrado la historia de Colombia en su más grande  horror como crimen de estado  y reconocido por la mayoría Colombiana: y  condenado por las Naciones Unidas y Comisión Interamericana de Derechos Humanos CID H el quién  ingreso a Colombia en la lista negra por violación de los derechos humanos.   No deja otro camino que el fortalecimiento de las clases y  una  organización política de la clase trabajadora y de los hombres y mujeres  que luchan contra todo tipo de explotación, aspirando a transformar la  sociedad para convertirla en una sociedad libre, igualitaria, solidaria,  con justicia social y en paz que lucha por el progreso de los todos los  Colombianos creando el Partido Poder Progresista PSP. Ayúdenos.
Sitios de la web importantes:
Centro Nacional de Abogados Especialistas,
Foro Consulta Jurídica Gratis
Comunidad Software Libre:
Maravilloso Mundo Linux, Pymes Linux, Tic, Comunidad Software Libre, Los Caballeros de Linux, Corporación Linux,
Foro Software Libre, GNU/Linux,
Descarga: Conferencia “Revolución del Desarrollo Nacional por Software Libre” Videos
 
Iglesia de la Orden Magna Om Universal:
Página, Iglesia de la Orden Magna, OM Universal, Hermandad, Orden Magna Universal,
Fraternidad Orden Magna OM Universal. Voluntariado Hermandad Orden Magna OM Universal.
Descargas: Libro de la Nueva Alianza,
La Iglesia: (fundamentos), Oraciones, Fiestas, Meditación.
Vídeos Iglesia
Partido Poder Progresista PSP
Sitios de la web importantes:
Centro Nacional de Abogados Especialistas,
Foro Consulta Jurídica Gratis
Comunidad Software Libre:
Maravilloso Mundo Linux, Pymes Linux, Tic, Comunidad Software Libre, Los Caballeros de Linux, Corporación Linux,
Foro Software Libre, GNU/Linux,
Descarga: Conferencia “Revolución del Desarrollo Nacional por Software Libre” Videos
Iglesia de la Orden Magna Om Universal:
Página, Iglesia de la Orden Magna, OM Universal, Hermandad, Orden Magna Universal,
Fraternidad Orden Magna OM Universal. Voluntariado Hermandad Orden Magna OM Universal.
Descargas: Libro de la Nueva Alianza,
La Iglesia: (fundamentos), Oraciones, Fiestas, Meditación.
Vídeos Iglesia
Partido Poder Progresista PSP
 

